Lockheed

Introducidos en el mundo de la aviación en 1910, los hermanos Allan y Malcon Loughead (Lockheed para facilitar su pronunciación en inglés, ya que el apellido es gaélico) fundaron a principios de 1916 una compañía a la que bautizaron Loughead Aircraft Manufacturing Company, radicada en Santa Bárbara, estado de California. Esta organización entró en dificultades económicas y tuvo que ser cerrada en 1921; no fue hasta 1926 que se fundó una nueva empresa, la Lockheed Aircraft Company, más tarde con su unión en 1996 a la Martin Marietta Corporation pasó a denominarse Lockheed Corporation.


Modelos de aviones:

Lockheed Model 10 Electra

El Lockheed L-10 Electra era un transporte ligero comercial bimotor de corto alcance construido íntegramente con metal por Lockheed Aircraft Corporation en los años 30 para competir con el Boeing 247 y el Douglas DC-1.

Fotos:

051214-F-1234P-005.jpg





Lockheed Constellation

El Lockheed Constellation, fue el aparato comercial de mayores dimensiones, el más potente y también el más caro; afectuosamente llamado "Connie" fue un avión de cuatro motores construido por Lockheed en su planta de Burbank, California (Estados Unidos) entre 1943 y 1958. Se produjeron un total de 856 naves en cuatro modelos, todos distinguidos por su elegante fuselaje en forma de delfín y su empenaje de triple cola. Fue usado tanto en aerolíneas civiles como en el transporte militar y también fue el transporte presidencial del presidente Eisenhower. Está considerado como uno de los aviones más hermosos jamás producidos.

Especificaciones

(L-1049-G Super Constellation)

  • Tripulación: 5 personas, variable.
  • Capacidad: típicamente de 62 a 95 pasajeros, con capacidad de hasta 109 plazas
  • Longitud total: 40,43 m
  • Envergadura total: 43.48 m
  • Altura total: 7.54 m
  • Peso vacío: 35,865 kg
  • Carga útil: 29,385 kg
  • Máximo peso de despegue: 61,875 kg
  • Coeficiente de resistencia o arrastre al viento: 0.0211
  • Relación de aspecto de las alas: 9.17
  • Motores: Cuatro Curtiss-Wright Duplex-Cyclone R-3350-DA3 Turbo Compound, radiales de 18 cilindros en doble estrella, supercargados, con hélices de 3 palas cada uno, con una potencia unitaria de 3250 hp (2437,5 kW).
  • Velocidad máxima: 330 KTAS (380 mph ó 610 km/h)
  • Velocidad de crucero: 310 KTAS (354 mph ó 570 km/h)
  • Velocidad de entrada en pérdida: 87 KIAS (100 mph ó 160 km/h)
  • Altitud de máxima eficiencia en la velocidad: 22,600 ft (6,890 m)
  • Techo de servicio: 25,000 pies (7,620 m)
  • Rata de ascenso a nivel del mar: 1,620 ft/min (8.23 m/s)
  • Rango de operación: 4,700 nm (5,400 millas ó 8,700 km)
  • Carga alar: 87.7lb/ft2 (424.79 kg/m²)
  • Relación peso potencia: 0.023 hp/lb (39W/kg)
Fotos:

SuperConstellation N73544 1.jpg

Archivo:Lockheed Constellation C121.jpg


Lockheed L-1011 TriStar

El Lockheed L-1011 TriStar, comunmente llamado L-1011, fue el tercer avión de reacción de pasajeros de fuselaje ancho que realizó servicios, después del Boeing 747 y del McDonnell Douglas DC-10. Al igual que este último, el TriStar dispone de 3 motores de reacción. Entre 1968 y 1984, la compañía Lockheed Corporation fabricó un total de 250 TriStars.

Características generales

  • Tripulación: 3 (piloto, copiloto e ingeniero de vuelo).
  • Capacidad:
  • 400 pasajeros en una clase o
  • 330 pasajeros en dos clases o
  • 253 pasajeros en tres clases.
  • Carga: 20.759 kg
  • Longitud: 54,20 m
  • Altura: 16,70 m
  • Peso vacío: 105.052 kg
Fotos:
Archivo:Lockheed L1011-500 ATA N163AT.jpg

Archivo:AterrizajeL-1011.jpg

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis